Una guía de lecturas esenciales para comprender la alta sensibilidad desde la ciencia, la psicología y la experiencia personal.
Cuando leer se convierte en un espejo, libros sobre Personas Altamente Sensibles (PAS)
Hay libros que informan, y hay libros que te devuelven tu reflejo.
Si eres una Persona Altamente Sensible (PAS), probablemente alguna vez hayas sentido que procesas el mundo con más intensidad: los ruidos, las emociones, las injusticias, la belleza.
La lectura, para muchos PAS, es un refugio y una herramienta de autoconocimiento.
En esta guía reunimos las obras más recomendadas —por psicólogos, neurocientíficos y la propia comunidad sensible— para comprender, validar y potenciar tu rasgo de alta sensibilidad.
1. “El don de la sensibilidad” – Elaine N. Aron
📘 Título original: The Highly Sensitive Person
👩🔬 Autora: Dra. Elaine N. Aron, psicóloga e investigadora del rasgo SPS.
🧩 Por qué leerlo:
Es el libro fundacional. Aron acuñó el término “High Sensitivity” y describe los pilares científicos del rasgo SPS (Sensory Processing Sensitivity). Explica cómo reconocerlo, gestionarlo y transformarlo en fortaleza.
💬 Cita clave:
“Ser altamente sensible no es ser débil. Es percibir más, y necesitar más tiempo para procesar lo que otros pasan por alto.”
Ideal para: quien empieza a descubrir su alta sensibilidad
2. “El poder de ser sensible” – Karina Zegers de Beijl
🇪🇸 Autora española pionera en la divulgación del rasgo PAS en el mundo hispanohablante.
💬 Lo más valioso: aborda el rasgo desde la cotidianidad: relaciones, trabajo, familia, infancia.
Incluye cuestionarios, testimonios y estrategias prácticas para el autocuidado emocional.
📈 Por qué es relevante: Karina Zegers forma parte de la red internacional de especialistas en SPS, y sus textos son citados en talleres y terapias PAS en España y Latinoamérica.
3. “El cerebro sensible” – André Aleman
🧠 Perspectiva científica actualizada.
Este neurocientífico neerlandés explora cómo la sensibilidad se refleja en el cerebro, la percepción y la neuroplasticidad.
Conecta con temas como la dopamina, la empatía, la atención y el sueño (sí, todo lo que vimos en tu serie sobre el “Cerebro PAS”).
Por qué destaca:
Traduce investigaciones complejas en lenguaje claro, ideal si te interesa comprender por qué la alta sensibilidad tiene base neurológica real.
4. “Demasiado inteligente para ser feliz” – Jeanne Siaud-Facchin
🎓 No trata solo de sensibilidad, sino también de alta capacidad emocional y cognitiva.
Explora cómo el pensamiento rápido y la percepción intensa pueden convivir en personas con “doble excepcionalidad”: alta inteligencia y alta sensibilidad.
Por qué incluirlo:
Muchos PAS se identifican con perfiles reflexivos o creativos, y este libro ayuda a distinguir la saturación mental del simple exceso de empatía.
5. “Quiet: El poder de los introvertidos en un mundo que no puede dejar de hablar” – Susan Cain
💬 Aunque no trata específicamente del rasgo PAS, es una lectura esencial.
Explora cómo las sociedades modernas privilegian la extraversión y cómo los introvertidos —a menudo personas sensibles— pueden florecer sin renunciar a su naturaleza.
6. “El arte de ser sensible” – Anabel González y Marisa Moya
💬 Un enfoque terapéutico y compasivo sobre la sensibilidad como parte del desarrollo emocional sano.
Combina psicología del apego, neurobiología y estrategias para crear relaciones seguras sin perder autenticidad.
Ideal para: quienes ya se conocen como PAS y quieren integrar su sensibilidad en vínculos equilibrados.
7. “El cerebro emocional” – Joseph LeDoux
Neurocientífico de referencia en el estudio del miedo y las emociones.
Aunque no se centra en el rasgo PAS, su comprensión del sistema límbico y la amígdala te ayudará a entender por qué reaccionas tan fuerte ante los estímulos emocionales.
Bonus: Su lectura se complementa con la neuroplasticidad emocional que exploraste en tu post anterior.
8. “El poder del ahora” – Eckhart Tolle
Un clásico del mindfulness y la regulación emocional.
Para las personas altamente sensibles, el presente es un antídoto frente al exceso de procesamiento mental.
Más allá de lo espiritual, Tolle ofrece una herramienta cognitiva para reconectar con el cuerpo y reducir la sobreestimulación.
Leer para transformar la sensibilidad en sabiduría
Cada uno de estos libros no solo informa: reorganiza el modo en que te entiendes.
Leer sobre alta sensibilidad no es acumular teorías; es un ejercicio de neuroplasticidad emocional.
Con cada página, tu cerebro sensible aprende que su intensidad no es un error, sino una forma distinta —más profunda— de estar en el mundo.
“El conocimiento te da contexto, la lectura te da calma, y la comprensión te devuelve poder.”
Escrito Por : Natalie Rood

